OCR

OCR son las siglas de Optical Character Recognition (reconocimiento óptico de caracteres) y se refiere al proceso de convertir imágenes de texto en texto digital que puede editarse, buscarse y almacenarse en un ordenador. El software OCR utiliza algoritmos para analizar una imagen e identificar los caracteres que contiene. Una vez identificados los caracteres, el … Leer más

Tecla de función (Tecla F)

Una tecla de función es una tecla del teclado de un ordenador o de un terminal que puede programarse para que un intérprete de comandos del sistema operativo o un programa de aplicación realice determinadas acciones, normalmente relacionadas con la ejecución de programas o la apertura de configuraciones del sistema. Por ejemplo, la tecla F1 … Leer más

Prevención de pérdida de datos (DLP)

La DLP es una medida de seguridad diseñada para evitar la pérdida o el robo de datos sensibles. Normalmente implica el uso de encriptación, control de acceso y otras medidas de seguridad para proteger los datos en reposo o en tránsito. ¿Cuáles son los 4 tipos de recuperación de datos? 1. Deshacer el borrado: Este … Leer más

Neurociencia computacional

La neurociencia computacional es un campo interdisciplinar que combina la neurociencia, la psicología, las matemáticas y la informática para estudiar el cerebro y su funcionamiento. Se ocupa de entender cómo funciona el cerebro mediante la construcción de modelos matemáticos y el uso de simulaciones informáticas para probar estos modelos. Algunas de las principales áreas de … Leer más

Teoría de la Resonancia Adaptativa (ART)

ART es un modelo de red neuronal propuesto por Stephen Grossberg y Gail Carpenter en la década de 1980. Es una red autoorganizada que puede aprender a reconocer patrones de datos de entrada y responder en consecuencia. La red se compone de dos capas: la capa F1, que recibe la entrada, y la capa F2, … Leer más

Intercambio global de Internet (GIX)

Un intercambio global de Internet (GIX) es un tipo de punto de intercambio de Internet (IXP) que permite a los proveedores de servicios de Internet (ISP) y a las redes de distribución de contenidos (CDN) conectarse entre sí a escala mundial. Los GIX suelen ser operados por grandes empresas o consorcios de empresas. Los GIXs … Leer más

Aprovisionamiento (Telecomunicaciones)

El aprovisionamiento en telecomunicaciones es el proceso de configurar el servicio de un cliente, incluyendo todo el equipo y el software necesarios. También puede referirse al proceso de añadir nuevas funciones o servicios a la cuenta de un cliente existente. El aprovisionamiento es una parte fundamental del negocio de las telecomunicaciones, ya que es el … Leer más

Reorganización (reorg)

La reorganización (reorg) se refiere al proceso de reestructuración de una empresa u organización con el fin de mejorar la eficiencia o el rendimiento financiero. Esto puede implicar cambios en la estructura de la empresa, su modelo de negocio o su oferta de productos. En algunos casos, la reorganización puede llevarse a cabo en respuesta … Leer más

Categorías ERP

Derecho informático

El derecho computacional es el uso de ordenadores para realizar tareas jurídicas, como la creación y gestión de documentos legales, la realización de investigaciones jurídicas y la prestación de asesoramiento jurídico. Es un campo relativamente nuevo, y su desarrollo es continuo. ¿Qué es una facultad de derecho de nivel 14? No existe un sistema oficial … Leer más