La NFC es una tecnología de conectividad inalámbrica de corto alcance que permite que los dispositivos se comuniquen entre sí cuando están situados muy cerca, normalmente a no más de unos centímetros de distancia. La NFC puede utilizarse para habilitar una serie de aplicaciones como los pagos móviles, la venta de billetes sin contacto y el intercambio de datos.
NFC opera en el espectro de radiofrecuencia sin licencia a 13,56 MHz. Los dispositivos NFC pueden comunicarse entre sí en modo pasivo o activo. En modo pasivo, un dispositivo NFC puede actuar como lector de otros dispositivos NFC, como una etiqueta NFC. En modo activo, un dispositivo NFC puede leer y escribir en otros dispositivos NFC.
NFC utiliza dos tipos diferentes de etiquetas:
- Las etiquetas de tipo 1 se basan en la norma ISO 14443 y son compatibles con la infraestructura existente de tarjetas inteligentes sin contacto.
- Las etiquetas de tipo 2 se basan en la norma ISO 18092 y están diseñadas para su uso en aplicaciones de proximidad, como los teléfonos móviles con NFC.
La tecnología NFC se utiliza en diversas aplicaciones, como los pagos por móvil, la venta de billetes sin contacto y el intercambio de datos. Los teléfonos móviles con NFC pueden utilizarse para realizar pagos en terminales de punto de venta con NFC. Los teléfonos con NFC también pueden utilizarse para acceder a los sistemas de transporte público, como el metro de Londres, y para pagar el aparcamiento.
Las etiquetas NFC pueden utilizarse para almacenar información diversa, como información de contacto, direcciones URL y de correo electrónico. Las etiquetas NFC también pueden utilizarse para lanzar aplicaciones en teléfonos con NFC.
¿Cuáles son las ventajas de la tecnología NFC?
NFC (Near Field Communication) es un conjunto de normas para dispositivos portátiles que les permite establecer una comunicación por radio entre ellos al tocarlos o acercarlos, normalmente a no más de unos pocos centímetros.
La tecnología NFC tiene una serie de ventajas:
1. Comodidad: Los dispositivos con NFC pueden utilizarse para realizar pagos, intercambiar datos y llevar a cabo otras tareas sin necesidad de contacto físico o de una conexión inalámbrica.
2. Seguridad: NFC proporciona un alto nivel de seguridad para las transacciones y las transferencias de datos, ya que la comunicación entre dispositivos está cifrada y requiere autenticación.
3. Compatibilidad: NFC es compatible con una amplia gama de dispositivos y tecnologías, incluyendo teléfonos inteligentes, tabletas y sistemas de punto de venta.
4. Bajo consumo de energía: NFC utiliza muy poca energía, lo que lo hace ideal para su uso en dispositivos portátiles.
5. 5. Bajo coste: Los chips NFC son relativamente baratos, lo que los convierte en una solución rentable para su implantación masiva.
¿Cuál es la diferencia entre RFID NFC y BLE? RFID y NFC son tecnologías de identificación por radiofrecuencia. NFC es una tecnología más reciente que se basa en RFID y tiene algunas características adicionales que la hacen más adecuada para ciertas aplicaciones. BLE es una tecnología diferente que también se basa en las ondas de radio, pero utiliza un protocolo de comunicación diferente.
¿Cuál es la diferencia entre RFID NFC y BLE?
RFID y NFC son tecnologías de identificación por radiofrecuencia. NFC es una tecnología más reciente que se basa en RFID y tiene algunas características adicionales que la hacen más adecuada para ciertas aplicaciones. BLE, una tecnología que utiliza ondas de radio y un protocolo diferente para la comunicación, es otra. ¿NFC requiere Internet? NFC (Near Field Communication) es una tecnología inalámbrica que permite que dos dispositivos se comuniquen entre sí acercándolos. NFC no requiere una conexión a Internet para funcionar.
¿Qué es la tecnología NFC y cómo funciona?
NFC es una tecnología de comunicación inalámbrica de corto alcance que permite el intercambio de datos entre dispositivos a una distancia de unos pocos centímetros. Los dispositivos NFC pueden utilizarse para intercambiar datos entre dos dispositivos habilitados para NFC, o entre un dispositivo habilitado para NFC y un lector/grabador NFC.
La tecnología NFC se basa en la norma ISO/IEC 18092 y utiliza el Protocolo de Comunicación de Campo Cercano (NFCP) para el intercambio de datos. Los dispositivos NFC pueden clasificarse en tres categorías:
Los dispositivos NFC-A son compatibles con la norma ISO/IEC 14443-A, y pueden utilizarse para aplicaciones como los pagos sin contacto y el control de acceso.
Los dispositivos NFC-B son compatibles con la norma ISO/IEC 14443-B y pueden utilizarse para aplicaciones como los pagos sin contacto y el control de acceso.
Los dispositivos NFC-F son compatibles con la norma FeliCa y pueden utilizarse para aplicaciones como los pagos sin contacto y el control de acceso.